
¿Qué debe tener una web?
La mayoría de pymes y autónomos son conscientes de la necesidad de tener Presencia en Internet a través de su propia página web corporativa, para poder dar información sobre sus productos o servicios, además de ser una tarjeta de visita con sus datos de contacto.
Las ventajas son muchas, siempre que nuestra web cumpla con unos requisitos imprescindibles, para no producir el efecto contrario al deseado al parecer «poco profesional, obsoleta o mal diseñada».
Veamos cuales son esos «mínimos» que nuestra web debe cumplir:
- Certificado SSL: sin ese certificado los navegadores califican nuestra página como NO SEGURA, lo que llevará a muchos de nuestros visitantes a descartar acceder a ella. Debemos disponer de un certificado SSL dado que mejora el posicionamiento en buscadores y da tranquilidad a los usuarios. Si nuestro sitio es de venta con mayor motivo para tenerlo, en especial en la zona de carrito y proceso de compra. Hay versiones gratuitas y de pago en función del alcance de la protección. Nuestro proveedor de alojamiento nos puede y debe surtir de un certificado.
- Optimización SEO: si queremos posicionarnos nuestra web debe cumplir las reglas SCHMEA, disponer de metadatos para todas las páginas, publicaciones e imágenes de la web, así como, disponer de un SITEMAP del sitio, etiquetas index y noindex para el contenido. Normalmente esto debes contar con un profesional que evalúe tu web actual y realice los cambios y adaptaciones necesarias.
- Alojamiento rápido: el servidor donde alojamos nuestra web debe ser robusto y en especial RÁPIDO, con un tiempo de respuesta inicial por debajo de 100ms. Esto podemos comprobarlo con la herramienta de Google Page Speed: https://pagespeed.web.dev/
- Optimización de la velocidad de la web (WPO): los buscadores cada vez dan más importancia a la velocidad de descarga de la web. Por ello debemos optimizar el «peso» (tamaño en Mb de cada archivo, que es lo que el navegador descarga) de las imágenes, configurar una cache (contenidos de la web que son fijos, no varían y por ello pueden estar precargados) y minimizar las peticiones del sitio al servidor.
- Seguridad: nuestro alojamiento y la propia web debe incorporar una monitorización antivirus, antimalware, sistemas de protección contra ataques de fuerza bruta, contraseñas seguras y muy importante COPIAS DE SEGURIDAD del contenido del sitio de forma diaria.
- Cumplir con la normativa: nuestra web debe solicitar en los formularios el consentimiento de uso de los datos, disponer de página informativa de Política de Privacidad, aceptación e información del uso de cookies al acceder al sitio, así como, informar de forma clara de las vías (email, teléfono) para ejercer los derechos recogidos en el Reglamento General de Protección de Datos
- Buscadores: para ser visible en Google debemos registrar la propiedad de la web en Google Search Console, enviar el sitemap y atender a las revisiones de Google. Además debemos configurar y atender nuestro perfil en Google Mi Negocio, para aparecer en las búsquedas geolocalizadas y aportan información como ubicación, horarios, datos de contacto, etc…
En definitiva si tu web no cumple estos «mínimos» debes ponerte manos a la obra. En CREALOGO te lo ponemos fácil y te ayudamos con todo. CONTACTA con nosotros